Las Gladiadoras iniciarán su camino en la Copa Libertadores Femenina 2022 con el objetivo de ser el primer equipo argentino en ganarla.
Este jueves 13 de octubre se pondrá en marcha la decimocuarta edición de la Copa Libertadores Femenina que tendrá lugar en la ciudad de Quito, Ecuador.
El certamen se disputará hasta el 28 de octubre y contará con la presencia de 16 equipos. Tendrá una primera fase de 4 grupos, dónde se medirán todos contra todos a una sola rueda, para luego ir directamente a los cuartos de final con los primeros dos clasificados de cada grupo.
En la edición 2022, Boca es el único representante de Argentina. Las Gladiadoras que clasificaron por haberse quedado con el Torneo Clausura 2021, debutarán este jueves, desde las 17, ante Defensor Sporting de Uruguay, en el estadio de Independiente del Valle.
El Xeneize, integra el Grupo B junto a Defensor Sporting, Ferroviária de Brasil y Ñañas de Ecuador.
Es la séptima vez que Boca clasifica a esta competencia. La última vez que participó fue en 2020 cuando se realizó en Argentina y terminó eliminado en cuartos de final tras caer ante América de Cali por 2 a 1.
Su primera participación había sido en la segunda edición del torneo en 2010 cuando alcanzó la medalla de bronce al ganarle 2 a 1 a Deportivo Quito.
Dónde ver los partidos de Boca
La participación del conjunto argentino podrá seguirse a través de la pantalla de DeporTV el canal público de deportes, y la plataforma Conta.ar, además también lo transmitirán DirecTV Sports, Facebook Watch y PlutoTV.
El fixture de Boca
Fecha 1: Jueves 13 – 17 horas, Boca vs Defensor Sporting (Uru)
Fecha 2: Domingo 16 -17 horas, Boca vs Ñañas (Ecu)
Fecha 3: Miércoles 19 – 17 horas, Ferroviária (Bra) vs Boca
🗓 El fixture completo de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #LibertadoresFEM 2022!
🔜 La pelota comienza a rodar el día 13/10.
🧐 O fixture agora completo da Fase de Grupos da CONMEBOL #LibertadoresFEM 2022!
🔜 A bola começa a rolar dia 13/10.#LaGloriaEsDeEllas #AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/lAN5JDNsE4
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 7, 2022
Los rivales
Defensor Sporting: Las «Violetas», dicen presente por primera vez en su historia dentro del certamen continental. Las dirigidas por Líber Correa se metieron en la competición luego de haber sido las campeonas del certamen uruguayo en 2021.
Club Ñañas: Las ecuatorianas también participarán por primera vez en la Copa Libertadores. Lograron clasificar luego de vencer a Independiente del Valle en la final de la Superliga Femenina por un resultado global de 3 a 1.
Ferroviária: Las brasileras son las favoritas del grupo. Lograron levantar la Copa en dos oportunidades, en 2015 y en la edición 2020 que se disputó en Argentina. En esa ocasión vencieron 2 a 1 a América de Cali.
Sumate a LaDiezFC
Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.
Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:
- Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
- Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.
¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.
Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000