Vale recordar que la última presentación del seleccionado argentino también fue en tierras norteamericanas, el pasado 30 de octubre cayó 3 a 0 ante EEUU.
Argentina y sus convocadas
En el esquema de preparación para el encuentro ante Colombia, el seleccionado que dirige Germán Portanova completó el pasado miércoles los entrenamientos en el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, en una jornada marcada con mucha lluvia. Durante la práctica, el equipo albiceleste disputó un amistoso informal contra juveniles de UAI Urquiza.
En el primer tiempo, las titulares fueron Solana Pereyra, Virginia Gómez, Daiana Falfán, Serena Rodríguez, Margarita Giménez, Sofía Domínguez, Vanina Preininger, Eliana Stabile, Maricel Pereyra, Kishi Núñez y Carolina Troncoso.
Para la segunda mitad, se incorporaron Milagros Martín, Agostina Holzheier, Patricia Leguizamón, Juana Fonseca y Verónica Acuña. En el arco, las tareas fueron alternadas entre Lara Esponda y Renata Masciarelli.
El plantel, junto al cuerpo técnico y la delegación albiceleste, partió el miércoles a la noche rumbo a Miami. Las jugadoras convocadas que militan en el exterior se sumaron al equipo directamente en Fort Lauderdale, completando así la preparación para el esperado duelo del sábado.
Las convocadas para el amistoso contra Colombia son: Kishi Núñez (Boca Juniors), Vanina Preininger (Boca Juniors), Eliana Stabile (Boca Juniors), Carolina Troncoso (Boca Juniors), Catalina Roggerone (CSU Bakersfield), Margarita Giménez (Ferro), Dalila Ippolito (Grasshopper Zúrich), Aldana Cometti (Madrid CFF), Daiana Falfán (Newell’s), Nina Nicosia (Pachuca), Milagros Martín (Platense), Chiara Singarella (Purdue University), Agostina Holzheier (Racing), Lara Esponda (River Plate), Sofía Domínguez (River Plate), Virginia Gómez (San Lorenzo), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Solana Pereyra (San Lorenzo), Yamila Rodríguez (Santos) y Sophia Braun (Spokane Zephyr FC).
Habló el DT
El entrenador Germán Portanova manifestó que «hacer la fecha FIFA para nuestra Selección es importantísimo. Y hacerlo en Estados Unidos, un país que es número uno en el fútbol femenino, es aún más importante porque ayuda muchísimo. Jugar con Colombia es increíble para nosotros».
En otro tramo del diálogo destacó: «Creemos que están unos pasos arriba porque tienen una camada de jugadoras muy buenas, porque tiene muchas futbolistas en el exterior que son protagonistas en sus equipos. Para nosotros enfrentar este tipo de rivales es importantísimo, también de cara a la Copa América 2025. Todo es crecimiento y aprendizaje constante para nosotros».