La Selección femenina mayor jugará esta noche el primero de los dos amistosos que tiene programado en el norte del continente.
La Selección Argentina continúa con su preparación de cara a la Copa América que se jugará en julio en Ecuador y por eso hoy se medirá con un rival de primer nivel: Canadá.
El equipo conducido por Germán Portanova se enfrentará en dos oportundiades a la selección del norte. Luego de varios días de entrenamientos en suelo norteamericano, el primer amistoso tendrá lugar esta noche, desde las 23.30, en el British Colombia BC Place, en Vancouver.
El encuentro, que contará con el arbitraje de Nathalie Simon (Estados Unidos), será transmitido por este link y se podrá seguir por las redes de la Selección Argentina.
El próximo duelo será el martes 8 de abril, a las 23, en el British Colombia Starlight Stadium, de Langford.
Historial de Argentina y Canadá
Las selecciones femeninas mayores se han enfrentado en seis ocasiones y el historial es negativo para el equipo nacional. Desde el primer partido, en 2003, las del norte ganaron siempre.
24/9/03 Argentina 0 – Canadá 3 / Mundial 2003 (Estados Unidos)
14/8/08 Canadá 5 – Argentina 0 / Amistoso (Corea del Sur)
6/8/08 Argentina 1 – Canadá 2 / Juegos Olímpicos (China)
20/10/11 Canadá 1 – Argentina 0 / Juegos Panamericanos (México)
21/02/21 Canadá 1 – Argentina 0 / She Believes Cup (Estados Unidos)
06/10/2022 Canadá 2 – Argentina 0 / Ultimate Cup (España)
Canadá es una de las selecciones de fútbol femenino más fuertes de la Concacaf, junto a Estados Unidos. Actualmente se encuentra en el puesto 7 de la Clasificación FIFA, mientras que la albiceleste se posiciona en el 33.
Su mejor posición en una Copa del Mundo fue el cuarto puesto en la edición de 2003. También consiguió el título en el Premundial Femenino Concacaf en 1998 y 2010. Mientras que en los Juegos Olímpicos lograron la medalla de oro en 2021, además de dos bronces en 2012 y 2016.
Copa América y Eliminatorias, la agenda 2025
La Selección Argentina tendrá un 2025 cargado: además de la Copa América, que se disputará del 12 de julio al 2 de agosto en Ecuador, este año se jugarán por primera vez las Eliminatorias Sudamericanas.
En la Copa América, Argentina integrará el Grupo A junto a el anfitrión Ecuador, Chile, Uruguay y Perú. Mientras que el Grupo B estará compuesto por Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.
Este torneo continental ya no da cupos para el próximo Mundial, pero tendrá en juego la clasificación a los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. Del tercero al quinto irán a Lima 2027 (Perú ya está clasificado por ser anfitrión así que en el caso de ocupar uno de sus lugares, clasificará también el sexto), mientras que los dos finalistas estarán en Los Ángeles 2028.
Al finalizar la Copa América, en tanto, Conmebol comenzará a desarrollar por primera vez para el fútbol femenino las Eliminatorias Sudamericanas. Esta será ahora la modalidad clasificatoria para los Mundiales.
Según informó la casa madre del fútbol sudamericano, se jugarán en fechas FIFA y terminarán en 2026. En este caso, habrá dos cupos directos y dos repechajes que acompañarán al organizador de la próxima Copa del Mundo a disputarse en 2027 en Brasil.
Sumate a LaDiezFC
Sabemos que no todos pueden pagar para leer noticias, por eso no restringimos nuestros contenidos. Si no podés pagar, podés seguir leyendo gratis.
Pero si podés hacerlo, te damos dos razones para bancar a La Diez:
- Hay muy pocos medios que difundan al fútbol femenino. Somos la única web de Santa Fe y una de las pocas en el país.
- Somos un medio cooperativo. Todo es a pulmón, por eso tu aporte va directo a sostener lo que hacemos.
¿Quéres bancar a La Diez con un aporte? Para nosotros/as va a ser muy importante.
Socio Adherente $450 Socio Activo $700 Socio Pleno $1000